viagra 100 mg precio en farmacias sildenafilo cinfa 50 mg precio sildenafilo 50 mg precio farmacia españa precio cialis en farmacia con receta

EDUCACIÓN INFANTIL

3 a 6 Años

La Educación Infantil es una etapa educativa no obligatoria, comprendida entre los 0 y 6 años, que consta de dos ciclos de tres años de duración cada uno. La finalidad principal es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas en cooperación con sus familias, además de sentar las bases para el logro de las competencias que se consideran básicas.

¡ PONEMOS EL MUNDO EN TUS MANOS !

Aprendizaje por proyectos

Bilingüismo

Aprendizaje cooperativo

PROYECTOS DESTACABLES

ADAPTACIÓN Y EXPERIENCIAS CON HAKUNA MATATA

Consideramos el período de adaptación de vital importancia para la adecuada incorporación e integración de los nuevos alumnos. Es por ello que tenemos establecido que el ingreso se produzca de manera progresiva, permitiéndonos así conocer las necesidades de cada uno de los nuevos escolares. De esta manera les facilitamos una sana aclimatación, pues son el centro de nuestro proceso de aprendizaje y los que nos van marcando el camino a seguir. Cada niño necesita un tiempo en concreto y esta entrada gradual nos permite conocer al detalle cuando se supera este proceso.

Durante esta primera fase realizamos actividades de acogida pero estas no comienzan aquí, pues fomentamos que la relación con los niños de Hakuna Matata sea muy estrecha participando en propuestas conjuntas como pueden ser las fiestas de los colores, de las diferentes estaciones, Navidad, cuentacuentos variados, días señalados (como el Día Internacional de los Derechos del niño)… El objetivo a conseguir no es otro que el que estos pequeños se familiaricen con nosotras porque más adelante formarán parte de nuestras aulas.

TRABAJO POR PROYECTOS

Desde Educación Infantil seguimos apostando por una metodología activa e innovadora basada en el descubrimiento, lo que denominamos trabajo por proyectos.

Todos los años realizamos tres proyectos en cada curso, uno de ellos a nivel de centro y otros dos a nivel de aula. Intentamos organizarlos de tal manera que todo infantil tengamos un mismo hilo conductor en la realización de los mismos.

Está siendo una experiencia muy motivadora para nuestros alumnos.

Estamos muy agradecidos a las familias por su alto grado de implicación.

MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS

En Educación Infantil apostamos por el trabajo de las matemáticas manipulativas, de esta forma conseguimos alcanzar los objetivos propuestos en el área matemática, de una manera lúdica y divertida, con un alto grado de motivación e implicación por parte del alumnado. Ellos construyen su propio aprendizaje y comparten sus vivencias con su entorno más próximo.

En alguna ocasión incluso se han llevado algún juego durante el fin de semana para hacer partícipes a sus familias de dicho aprendizaje. Esto lo denominamos “matemáticas viajeras”.

Es un material muy rico que nos permite adaptarnos a las diferentes edades de la etapa en la que nos encontramos.

GRAFISMO CREATIVO

El objetivo del grafismo creativo consiste en que el niño adquiera las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muñeca, la mano y sobre todo los dedos. Todo esto unido al desarrollo de la creatividad de los niños ya que les ayuda a expresarse por sí mismos y a desarrollar el pensamiento abstracto.

SENSORIALÍZATE

Propuesta educativa de estimulación de los cinco sentidos, enfocada al desarrollo de las capacidades sensoriales en los niños de la etapa infantil.

Las actividades o juegos son presentados como la mejor herramienta, para que desde las edades más tempranas, los niños se conozcan y perciban adecuadamente el entorno que les rodea.

PROYECTO HADAS

Proyecto de convivencia y cohesión entre etapas educativas.

Semanalmente, alumnos de educación secundaria, acuden a las clases de los pequeños de 3º de educación infantil para ayudarles en actividades de todo tipo; lectoescritura, matemáticas, manualidades, etc. Todo ello desde un enfoque manipulativo y gamificador. En estas actividades utilizamos el aprendizaje cooperativo como metodología para fomentar el trabajo en equipo.

CONCIENCIA FONOLÓGICA

En Educación Infantil apostamos por el trabajo de la conciencia fonológica a través de material manipulativo, para conseguir un mayor dominio y un resultado óptimo en el proceso lectoescritor.

El trabajo sobre la conciencia fonológica, al partir de la manipulación, permite que los propios niños procesen los sonidos de las letras y sean conscientes de las diferencias entre ellos, especialmente si asociamos un elemento visual.

Por tanto, el principal objetivo ha sido diseñar un plan de estimulación para la enseñanza de la lectura de forma lúdica y cooperativa.

Es una metodología perfectamente aplicable en cualquier aula porque permite llegar a todos los alumnos, independientemente del momento en el que se encuentren en el proceso de la lectoescritura, pues los materiales se adaptan en función de las necesidades.

Este es uno de los motivos principales que nos ha hecho llegar hasta esta forma de trabajo y podemos decir que los resultados son muy positivos.

 

TALLER DE ARTE

En el Sanfran, trabajamos el arte. El arte permite a los niños descubrir un mundo diferente, “un mundo de colores” repleto de formas aventureras, trazos dispares… un mundo lleno de imaginación. Los niños aprenden todo por imitación y la pintura, como cualquier otro tipo de actividad, es un aprendizaje que se puede enseñar a través del ejemplo. El arte estimula la comunicación, la creatividad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. Nosotras hemos decidido centrarnos en diferentes pintores como Mondrian, Kandinsky, Miró… todo ello unido al grafismo creativo en el que empezaron a introducirse el curso pasado.

Vídeo presentación

Horario

9:00 a 14:00

Servicio de madrugadores: 7:45 a 9:00 h

Servicio de continuadores: 14:00 a 14:30

Servicio de comedor: 14:00 a 16:00