venta de viagra a domicilio precio cialis en farmacia viagra online cerca de zaragoza cialis generico compra segura

EDUCACIÓN PRIMARIA

6 a 12 Años

La Educación Primaria tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende seis cursos académicos. Con carácter general, los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años

MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS

En la búsqueda de un desarrollo adecuado de la Inteligencia Matemática, además del cálculo y el razonamiento lógico-matemático, el empleo de materiales manipulativos en el aula ayuda a nuestro alumnado a que adquieran de una manera adecuada los contenidos y habilidades matemáticas. El material supone un apoyo esencial para que cada alumno comprenda la materia de una manera divertida, sencilla y eficaz.

LECTOESCRITURA

La lectura y escritura nos abre las puertas a la información y al conocimiento de saberes, descubriendo mundos asombrosos. Su correcta adquisición es la base de aprendizajes posteriores y es, además, motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje y de la inteligencia.

Por este motivo, en las clases 1º de Educación Primaria se organizan grupos reducidos para el refuerzo de la lectura y escritura para asegurar el éxito de los alumnos y alumnas.

DÍAS ESPECIALES

Hay muchas ocasiones que nos encanta celebrar. En estos días hacemos muchas actividades en las que disfrutamos un montón y nos juntamos con nuestros compañeros de diferentes etapas. Algunos de los más destacados son los siguientes:  Día de San Francisco de Asís, Día de la Paz, Chocolatada solidaria, Día de la música, Carnaval, Navidad,  carrera solidaria…

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las tecnologías forman parte de nuestra vida diaria y nuestros alumnos y alumnas están inmersos en un entorno digital. Por ello, el centro dispone de dispositivos y herramientas que impulsan el aprendizaje de los alumnos y alumnas a través del uso de las TIC en el aula.

MÉTODO INNOVADOR DE LENGUAJE MUSICAL

Utilizamos la metodología Leemúsica para la adquisición del Lenguaje Musical. El material que se utiliza en los diferentes cursos de Primaria está elaborado por profesores del centro en colaboración con la UVA.

Mediante la asociación de colores y la interpretación al Minimetalonotas como instrumento muy motivador, se identifica el nombre y el sonido de cada nota. De manera progresiva y natural se adquieren todos los elementos necesarios para la interpretación de partituras a nivel instrumental y vocal.

BILINGÜISMO

Resaltamos la importancia de una educación bilingüe que potencie las habilidades lingüísticas del alumnado. A través de las asignaturas de Música, Educación Artística y Educación Física, además de la propia de lengua extranjera, trabajamos las cinco habilidades comunicativas (listening, reading, speaking, writing  and cultural awareness) Se trabaja con especial cuidado la comprensión y expresión oral a la par que se cuidada la pronunciación y entonación. Además, desde 2º de primaria se cuenta con una hora más de inglés a la semana.

De manera complementaria, los alumnos pueden reforzar y ampliar sus conocimientos en el Taller de Conversación (grupos reducidos).  También se realizan actividades especiales en las cuales se utiliza el inglés como lengua vehicular como por ejemplo el teatro en inglés, la jornada bilingüe, talleres…. Por otro lado, la presencia de lectores (profesores nativos) y los campamentos de inmersión lingüística ayudan a nuestro alumnado a poner en práctica todo lo aprendido. Nuestro colegio es centro examinador de los exámenes oficiales de Cambridge: Starters, Movers, Flyers, KET, PET.

CRECIMIENTO EMOCIONAL

El desarrollo emocional es muy importante y sirve de base para conseguir un buen aprendizaje. Acompañamos en el proceso educativo de cada niño e intentamos formar seres humanos bondadosos, sensibles a otras realidades y con actitudes solidarias. Les ayudamos a desarrollar su autonomía y ser capaces de tomar decisiones de manera individual y grupal.

CONVIVENCIA

En nuestro centro creamos un entorno seguro para el aprendizaje creando un buen clima de trabajo y una relación de confianza con el profesorado. Se fomentan las actitudes de respeto dentro de un colegio acogedor.

Tenemos jornadas de convivencia en los últimos cursos de primaria y a través de todas las actividades grupales desarrollamos un ambiente familiar.

APRENDIZAJE COOPERATIVO

De entre las diversas metodologías que se emplean en el aula, en el Sanfran los profesores han recibido una amplia formación en Aprendizaje Cooperativo. Gracias a esta metodología se dota al alumnado de las herramientas requeridas para desarrollarse de manera óptima y adecuada para responder a las necesidades de la vida adulta. Mediante el trabajo en equipo y el aprendizaje de estrategias esenciales como la escucha activa, la empatía y el diálogo, los alumnos adquieren las habilidades necesarias para su día a día y para el futuro a la vez que aprenden los contenidos establecidos para cada etapa.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

En nuestro colegio, aparte de las numerosas actividades deportivas extraescolares que se ofrecen a nuestros alumnos y alumnas, queremos dar a conocer la nueva Educación Física: integradora, variada, lúdica y divertida, toda ella orientada a transmitir hábitos de vida saludable.

También trabajamos para conseguir una Educación Física que sea capaz de transmitir los valores que la práctica de la actividad física ayuda a potenciar: esfuerzo, autosuperación, cooperación, empatía, compañerismo… orientadas a mejorar el autoconcepto y la autoestima del alumnado.

PROYECTOS DE CENTRO

Todos los años realizamos un proyecto de centro que implica a todos los alumnos y profesores desde la etapa de infantil hasta la de secundaria. En estos proyectos se trabajan diferentes temáticas que sirven para la ampliación y refuerzo de contenidos de un modo diferente. La Metodología Basada en Proyectos en una metodología activa fundamentada en el descubrimiento y en el aprendizaje significativo del niño. Durante varias semanas se trabaja en torno a la temática escogida, y el proyecto culmina en un último día en el que todos compartimos los aprendizajes adquiridos gracias al proyecto.

Horario

9:00 a 14:00

Servicio de continuadores: 14:00 a 14:30

Servicio de comedor: 14:00 a 16:00