precio viagra con receta seguridad social edf8329we cialis generico compra segura comprar cialis 20 mg original kamagra 24h españa
leer es crecer

ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EL SANFRAN

LIBRO VIAJERO

En infantil compartimos un libro que viaja a cada casa de nuestros pequeños.

Cada familia va añadiendo una nueva y fantástica historia al libro, de tal manera, que todos juntos, con la ayuda de los mayores escribimos nuestro primer libro.

Es una actividad en la que se implican mucho las familias y obtenemos resultados sorprendentes. 

CUENTACUENTOS

Siempre que tenemos oportunidad nos gusta disfrutar de un buen cuentacuentos en nuestro salón de actos del cole.

Han pasado grandes artistas que nos han hecho viajar al mundo de la fantasía y nos han llenado de ilusión. Abriendo nuestro corazón a la lectura.

VISITAS A DIFERENTES BIBLIOTECAS

Aunque en nuestro cole tenemos una estupenda biblioteca, nos gusta mucho poder escaparnos de vez en cuando, desde primaria a secundaria y salir a visitar bibliotecas en la ciudad, como la de Blas Pajarero y la de San Nicolás.

PROYECTO: ¿QUIÉN VIENE HOY A CONTAR UN CUENTO?

Las familias van a las aulas de los más pequeños a contar cuentos a sus hijos y a sus compañeros. Es una manera de implicar a los padres, abuelos, hermanos… en el gusto por la lectura.

BIBLIOTECA DEL COLEGIO

BIBLIOTECA DE AULA

Nuestro objetivo es que la biblioteca sea un lugar vivo donde, además de poder consultar y sacar libros con su carnet, se fomente la creatividad y el gusto por la lectura.

En nuestro colegio contamos con una biblioteca que utilizan los alumnos desde infantil hasta secundaria. Actualmente ya hay cerca de 4000 libros catalogados y clasificados por edades.

Además de la biblioteca del colegio, cada clase de primaria, cuenta con su propia biblioteca repleta de libros y más que los alumnos traen de casa y van intercambiando a lo largo del curso. 

SEMANA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Durante la Semana de animación a la lectura, coincidiendo con el día del libro, todo el colegio se implica de una manera u otra para plasmar mediante actividades los temas que previamente se han elegido para trabajar en común en todos los ciclos, como autores de nuestra ciudad, poesía, literatura fantástica…

LEEMOS JUNTOS

El cuento como “pretexto”.

Los alumnos de ESO se implican de manera activa con los más pequeños, leyendo, representando, contándoles cuentos, incluso disfrazándose de dioses griegos generándoles curiosidad y transmitiendo así las ganas de leer y conocer más sobre nuestra literatura y la literatura universal.

VISITAS DE AUTORES

Algunos de los autores de los libros que leemos en clase vienen a visitarnos al colegio, nos hablan de su historia como escritores y de su obra. Nuestros alumnos han leído y trabajado su libro en profundidad, así que aprovechan la visita para preguntarle muchísimas cosas. Esta actividad se realiza en Primaria y Secundaria.

TEATRO

Cada curso, vemos representadas dos obras de teatro, son obras clásicas que forman parte del temario de E.S.O. y que estudiamos y trabajamos en la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Obras como Don juan Tenorio, Tres sombreros de copa, La Celestina o El Lazarillo de Tormes son algunas de las que hemos visto en los últimos años.

CONCURSOS LITERARIOS

Concursos en los que planteamos algunos enigmas que solo se pueden resolver leyendo diferentes libros.

LECTURA EN ALTO DE TEXTOS CLÁSICOS

Los alumnos de Secundaria conocen a nuestros autores a través de sus textos. Al finalizar cada trimestre, leemos y dramatizamos una obra de teatro en cada clase; Melocotón en Almíbar, Historia de una escalera, Luces de Bohemia, Don Juan Tenorio y los Pasos de Lope de Rueda son algunas de las obras de teatro que leemos. Por otro lado, conocemos el resto de géneros literarios y de autores disfrutando de textos representativos de cada uno de ellos, como por ejemplo ensayos de Jovellanos y de Ortega y Gasset o poemas de autores como Bécquer, Rubén Darío o Ángel González.